miércoles, 26 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
DIA 4. DOMASO – MILAN
Y DIGO ADIOS, ADIOS, ADIOS .... COJO MIS MALETAS Y PIDO UN TAXI PARA LA ESTACIÓN.
Iba a ser nuestro último día
en Italia y aún nos quedaba por
ver Bérgamo y Milán.
![]() |
Listas para conducir |
Cogimos de nuevo los coches y nos
pusimos en ruta hacia la ciudad de Bérgamo; seguíamos en la región de la
Lombardía y ya a pocos kilómetros de nuestro destino final.
Bérgamo está dividida en dos
zonas, una la Bérgamo Alta: ciudad
medieval donde se encuentran La Piazza Vecchia, las murallas Venetas, la
Basílica de Santa María Maggiore, la torre Cívica, el batisterio, y la otra la
ciudad moderna. Nosotros fuímos directamente a la zona amurallada dejando atrás
ésta última.
![]() |
Se acaba el viaje y siguen sin aprender el método de posado tipo Margareeetta |
![]() |
¿Quién fotografía a quién? |
![]() |
Pero Pedro ¿todos estos zapatos te vas a comprar? |
![]() |
Alfonso ¿nos la llevamos a Marbella? |
![]() |
Aquí ya están más calmaditas ... Margareeetta las tiene controladas |
![]() |
Reponiendo fuerzas |
![]() |
El rey de los contrapicados |
Después de intentar entrar sin
éxito a la Basílica, que estaban cerrando cuando llegamos, nos dirigimos hacia
la Roca, donde se encuentra el museo aeronaútico de Bérgamo; allí nos
desmadramos; nos parecíamos más a nuestros hijos que a nosotros mismos; nos
subimos a los carros de combate, a los antiaéreos, no se como no acabaron
“invitándonos” a marcharnos de allí. Después de muchas risas y viendo que la
hora se nos venía encima, tomamos de nuevo dirección hacia Milán.
![]() |
tatatatatatatá |
![]() |
Por fin encontraron el carro de Manolo Escobar |
![]() |
El diez plazas que nos hubiera hecho falta para circular por Milán |
![]() |
El invitado indiscreto |
![]() |
Marisol ¿lo cambiamos por el Volvo? |
![]() |
La pose definitiva .... obsérvese a Alberto el alumno aventajado |
![]() |
Echando de menos a Marco ... que tiennnos |
![]() |
Margareeetta emulando a las grandes divas del séptimo arte |
![]() |
eeeeeeeele esto si que es arte |
![]() |
L'Amparini enseñando cacha. Alfonso tú las manos quietas eh!!!! |
![]() |
Así había dejado Alfonso a Margareettta antes de hacerse la foto con L'Amparini |
![]() |
... sigo sin entender porque se ponen de cuclillas ¿necesitarán ir al baño? |
![]() |
Ehhhhh el postre para la cena |
Queríamos ver Il Duomo que nos lo
habíamos dejado atrás el primer día por que cuando llegamos ya era demasiado tarde y estaba cerrado.
Dicho y hecho, dejamos los coches
en un parking cercano, a la Piazza del Duomo, después de atravesar el caótico tráfico de Milán y de que
un grupo de chicas desde un coche nos dijera algo de “figlio di p….a”; cojimos
el ascensor del Duomo y nos subimos para contemplar desde la altura la ciudad
de Milán y el trabajo impresionante de todas las agujas y esculturas que
presiden tan majestuosa catedral.
Nos encontramos dando un paseo
por las cubiertas de la catedral al “jorobado del Duomo” al que le hicimos
alguna que otra foto.
![]() |
¿El jorobado del Duomo ... o el chiquito de Milano? |
![]() |
Asómate, asómate al balcón carita de azucenaaaaaa |
![]() |
Mirad al pajaritoooooooo |
La tarde empezaba a caer y
después de visitar la catedral por dentro y admirar tanto el esplendor de las
vidrieras como los trabajos en mármol de la solería, nos acercamos a la Galería
de Vittorio Emmanuel para merendar y comprar unos regalos para nuestra vuelta a
España.
Volvimos a los coches y pusimos
rumbo a Malpensa, donde íbamos a dormir la última noche de nuestro viaje por
tierras italo-suizas.
Después de unas cervezas en el
bar del hotel, terminamos de dar cuenta de los ibéricos que nos quedaban y de
unos pasteles que habían comprado las mujeres en Bérgamo; sólo nos quedaba
volver a madrugar, ésta vez a las 5:30h cojeríamos el transfer que nos dejaría
en el aeropuerto de Malpensa, donde cojeríamos nuestro vuelo con destino a Málaga.
![]() |
Ciao bella Milano |
Acababan así cuatro o cinco días
de un viaje fantástico que quedará en como un gran recuerdo para todos
nosotros.
PD.: Un consejo cuando devolváis
un vehículo de alquiler mirad bien la hora que ponen de entrega, a nosotros nos
han colocado una hora más tarde, en uno de los cohces, lo que nos va a costar 100 € si no nos lo solucionan, una
auténtica putada; por cierto fue con Europcar por lo que por nuestra parte han
perdido clientes.
lunes, 17 de octubre de 2011
DIA 3 – DOMASO – ROVEREDO
BESOS, TERNURA, QUE DERROCHE DE
AMOR, CUANTA LOCURA ….
Otro madrugón ….. y ya van, mejor
dicho y los que nos quedan.
![]() |
Vamos L'Amparini que llegamos tarde |
![]() |
Organización ... los niños con los niños y las niñas con las niñas |
Después de desayunar en Domaso,
volvimos a coger los coches y a bordear de nuevo el lago para llegar hasta
Lugano, hacer una paradita, pasear por los parques, hacernos fotos, reirnos un
rato, tomarnos una cervecita y dirigirnos de nuevo hasta Suiza a la casa de los
hermanos de Pedro en Roveredo.
![]() | ||
Ya empezábamos a estarnos quietos para posar
|
![]() |
Que maestría tienen nuestras mujeres en el cruce de piernas ... todas en el mismo sentido |
![]() |
Besos, ternura .... |
![]() |
que derroche de amor.... |
![]() |
cuanta locura. |
![]() |
Va por vosotros .... |
![]() |
.... y por vosotras. |
Roveredo es un pequeño pueblo del
distrito de Möesa en el cantón de Graubünden, muy típico de esa zona con
casitas de un par de plantas y con unas vistas hacia la montaña impresionantes.
![]() |
Esta pintura es el cartel anunciador de una farmacia .... que arte |
![]() |
Alberto vino preparado por si teníamos un bombardeo |
Juan y Antonio, fueron unos grandes anfitriones, nos prepararon un
tapeo a base de quesos de la zona, una fritada de carne y una tarta de piña que habían
hecho para nuestra visita, todo regado con un buen vino de la zona. Se notaba que Antonio tenía morriña de la tierra, a
diferencia de Juan que parecía haberse adaptado perfectamente al pueblo y sus
gentes. Tomamos café en un pequeño local cerca de la casa y de nuevo a coger el
coche, para llegar a Como.
![]() |
Café ... o lo que se terciara |
Como es la capital de la
provincia que lleva su nombre y está a orillas del lago al que también da
nombre.
![]() |
Margareeetta liderando el grupo |
![]() |
Mientras otros daban rienda suelta a su pasión |
![]() |
... estos no podían esperar a llegar al hotel. Querían la primera conjugación pero ya |
![]() |
y mientras los primos haciéndose los locos y mirando para otro lado |
Su centro histórico es bastante
acogedor, estaba ya atardeciendo cuando llegamos y fue un agradable paseo
bordeando el lago hasta la zona donde se encuentra su catedral, de estilo
Renacentista; callejeamos y nos mezclamos con el resto de visitantes que
andaban turisteando como nosotros.
![]() |
Pedro practicando de nuevo el contrapicado. Tengo que mirar lo que dice Freud al respecto |
![]() |
Y aquí posando delante de su barco. Se empeño en que lo pusiéramos en el maletero pero por mucho que lo intentamos no nos entró. Tendremos que subir a recogerlo. |
Se iban notando las pocas horas
de sueño que llevábamos encima y como todavía quedaba un buen tirón hasta
llegar de nuevo a Domaso, cojimos de nuevo los coches y de vuelta al hotel; el
comentario unánime es que parecía que estaba más lejos que la noche anterior o
al menos nos lo parecía a nosotros..
Llegamos a Domaso y nos acercamos
a cenar a cenar a un ristorante típico e la zona a tomar un poco de pasta y
saciar nuestro apetito.
Después de la cena, quedaba
poquito por hacer y era tarde, así que nos encaminamos hacia nuestro hotel para
descansar; el tercer día de viaje había terminado y a nosotros nos quedaba
poquito.
Día 2. Málaga – St. Moritz
Mírala cara a cara que es la primera .....
Otro madrugón …. esto más que un
viaje de vacaciones se va a convertir en un maratón de madrugones.
Pues como teníamos previsto ya desde
España, íbamos a cojer desde el Foro Buonaparte un autobús que nos llevaría
hasta Tirano y desde ahí comenzar una ruta en el tren Bernina por los Alpes
Suizos hasta St. Moritz.
Lo primero que hay que recomendar
a los que lean esto y no hayan estado en Milán, que compren el pan en España, no
será tan bueno pero es más barato, os lo garantizo; dos panes tipo “cateto” 18
euros, para que luego nos quejemos de lo cara que está la vida en España.
Después de cojer el bus y unas
cuantas horas y paradas después llegamos a Tirano, un pequeño pueblo de la
Lombardía que es limítrofe con Suiza. Nos dió tiempo a comprar unas botellas de
vino para el camino, ver una pequeña iglesia y tomarnos unas cervezas en una
terracita al sol; la cosa se estaba ya caldeando y presagiaba un viaje cuanto
menos “entretenido”.
![]() |
Al fondo la iglesia de Tirano. Seguimos con los contrapicados, que parece que va a ser la moda fotográfica del año |
![]() |
No sabemos si es una nueva forma de fotografiar o está pidiendo "argo" |
![]() |
La cervecita no puede faltar, para que sea un viaje ejemplar. |
![]() |
No saben quedarse quietas estas muchachas |
Cuando cojimos el tren y después
de tomar asiento nos vimos prácticamente rodeados de un par de parejas
asiáticas y una excursión de brasileiras que nos ayudarían a amenizar la fiesta
¿he dicho fiesta?, perdón el viaje.
![]() |
La "cosa" empezaba a barruntarse |
![]() |
Hacía fríiiio mucho fríiiio y había que entrar en calor |
Comenzó la ascensión en el Bernina
express, y pronto comenzamos a ver paisajes idílicos, buscábamos la casa de
Heidi, algunos a Marco, pero fundamentalmente lo que empezamos a buscar era el
jamón y el lomo ibérico, que habíamos traído desde España, porque empezábamos a tener hambre. Se abrieron unas
botellas de vino, se dió buena cuenta del ibérico y sin pensarlo mucho, pasamos
a los bailes regionales, más concretamente a las sevillanas, y no fué por
efecto del vino ¿o sí?; después cánticos de la tierra, en los que nos
acompañaron las brasileiras (ellas cantaban canciones de su tierra); las
parejas asiáticas no sabían donde se habían metido. Les dimos el viaje, la
próxima vez antes de montarse en cualquier medio de transporte preguntarán si
hay españoles a bordo.
![]() |
Mi tesorooooo. Parecía una cesta de navidad, con Zacapa y todo |
![]() |
Ya estaba liada la cosa .... mírala cara a cara que es la primera |
![]() |
...... y olé |
![]() |
Cuanto amorrrrrrr |
![]() |
No tenemos remedio |
![]() |
L'Amparini y dos individuos que nos encontramos en el camino |
![]() |
Cada loco con su tema |
El pueblo es muy bonito, pero el
día no invitaba a ver mucho y después de dar una vuelta y hacer unas fotos,
pasamos al plan b, comprar chocolate y volver hacia el autobús que nos iba a
conducir hasta nuestro punto de origen.
Una vez en Milán nos quedaba ir a recojer
los coches en la empresa de alquiler y hacer un buen camino hasta Domaso a orillas del lago Como, que
era donde teníamos la siguiente parada.
![]() |
ehhhhh foto |
Después de que el GPS nos dijera
un par de veces: “atención calle sin salida”, y de bordear el
lago Como llegamos a Domaso, justo para cojer nuestras habitaciones y volver a
dar cuenta de los productos que habíamos llevado desde España.
Era demasiado tarde y el día había
sido largo; quedaba sólo descansar para que al día siguiente tuvieramos fuerzas
de seguir viendo la región de la Lombardía y adentrarnos de nuevo en Suiza, acercarnos a un pequeño pueblo llamado Roveredo, para ver a los hermanos de Pedro, pero no Pedro el de Heidi, si no el de Marisol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)