lunes, 19 de septiembre de 2011

DIA 6. BARCELONA


20 de agosto 2011

GAUDÍ SUBLIME


Habíamos dejado atrás Port Aventura y ya estábamos en Barcelona. El cansancio era más que manifiesto en nuestros cuerpos; por si no hubiéramos tenido ya suficiente, después de llegar a Barcelona sobre las doce de la noche, una vez que habíamos agotado nuestra estancia en Port Aventura, nos encontramos que la reserva en el hotel no estaba procesada; menos mal que la gente del AC es eficiente y en menos de 10 minutos nos habían dado las habitaciones para nuestros maltrechos cuerpos serranos.

Este día lo habíamos reservado para la visita a la Sagrada Familia, como diría un famoso torero-cantante y en sólo dos palabras: “IM PREZIONANTE”. Hace unos años habíamos estado viéndola pero estaba llena de andamios y no pudimos admirar la grandeza interior del edificio. Te puedes pasar las horas con la boca abierta mirando y observando los detalles: nada está allí puesto al azar, cada elemento tiene una explicación, una razón de ser.


Fachada de la Gloria ... dentro más y mejor

Sencillamente "IM PREZIONANTE" pareces estar en medio de un palmeral


Fachada de la Natividad. 



Subimos a sus torres, bajamos al taller-museo de Gaudí, entramos en el edificio de las escuelas que preparó, para los hijos de los trabajadores, hasta este edificio es una obra maestra. Las pequeñas del grupo, aunque estaban cansadas de los días anteriores también disfrutaron de las explicaciones que les dieron del templo.

Atentas a la explicación ... no hay que mirar el dedo, hay que ver más allá.
 Se nos pasó la mañana muy deprisa y después de comer y descansar un ratito seguimos por la zona de la catedral de Barcelona y el barrio Gótico; bueno a la catedral no pudimos entrar todos, porque según la persona que había en la puerta, una de las señoritas no vestía de forma decorosa; cualquiera pensaría que iba medio desnuda ¿verdad?, pues no, el argumento era de lo más peregrino: “el tirante del vestido era demasiado fino y la espalda no la tenía totalmente cubierta”. Sigo pensando lo mismo: el pecado está en el pensamiento y en la mirada y algunos pecan de pensamiento, de palabra y de omisión porque de obra …. fijo que no, a no ser que pequen pagando claro. Por esta regla tan absurda y estúpida pudimos contemplar como una mujer se negaba a salir del claustro de la catedral, y como si de una peligrosa delincuente se tratara, la persona encargada de hacer cumplir esa trasnochada norma pidió "refuerzos", parecía de risa; creo sinceramente que están totalmente anclados en un pasado arcaico.

Como se puede observar estábamos vestidos de forma "poco decorosa". Plaza del Rey
Esta es la moda ahora para posar a la hora de ser fotografiados. Catedral Barcelona

Seguimos hacia plaza de San Jaime, Catedral del Mar, Las Ramblas, mercado de la Boquería, enterramientos de la Plaza Villa de Madrid y a buscar una terracita cerca del mercado del Born para poder cenar; lo de la terraza no fue posible pero pudimos cenar. El día había sido muy intenso y habíamos pateado todo el Barrio Gótico y las Ramblas, era hora de irse a descansar que al día siguiente tendríamos que seguir disfrutando de esta ciudad.

Parte del grupo ... el fotógrafo queda atrás

Preparando la Plaza. #fotografía #foto #photography #photo


Taken at Plaza Toros

DIA 4 y 5 PORT AVENTURA

18 y 19 de agosto 2011

VÉRTIGO
Si queréis que vuestros hij@s se levanten rápido de la cama….. llevadlos a Port Aventura; se acabaron los problemas de no querer levantarse, ducharse, vestirse, se transforman totalmente, son rápid@s, obedientes, vamos otras personillas.
Después del desayuno nos presentamos a las puertas del parque y rápidamente a montarse en todos los cacharros que vuelen, vayan por agua, por tierra, montañas rusas, si son peligrosas, mejor. 
Fueron rápidas en hacer amigos
Bueno no todos, el que mal escribe estas líneas tiene un trauma desde la Warner que no le permite subirse en montañas rusas, ni cosas del estilo; es algo superior a mis fuerzas, pero tenía quien me acompañara y me diera ánimos: la más pequeña del grupo, treinta y cinco años de diferencia y ella animándome manda cuyons, que diría un catalán.
Pues nada todo el día subiendo, bajando, haciendo colas, en definitiva: disfrutando.
Hola papi ...
glupppsssss
Al agua patosssss
 Las más valientes del grupo se montaron (o eso dicen ellas, porque algunos lo ponen muy en duda) en el  Dragón Khan, que no es una montaña rusa, es LA MONTAÑA RUSA: loopings, caídas, vueltas, revueltas …. pienso que soy yo el que tengo que montarme.
Insisten en decir que se montaron en el Dragón Khan ... y además que fueron varias veces
Mientras el resto estaba en atracciones de alto riesgo ....

Foto del grupo a las puertas del hotel .....
Se aprendieron donde nos hacían las fotos .... unas cracks
Las peques tuvieron que ir al dentista .... exceso de chuches
 Llegaba la noche y estábamos totalmente vencidos; vimos el desfile y la actuación que hacen en el lago y volvimos a descansar al hotel, que al día siguiente nos tocaba de nuevo Port Aventura.

Estado lamentable en el que se enontraban las niñas después de un día intenso

jueves, 15 de septiembre de 2011

DIA 3 – ALICANTE - ¿? ITS A KIND OF MAGIC


17 de agosto 2011
ITS A KIND OF MAGIC
Me imaginaba como Bill Murray en la película el día de la marmota;  vuelta a empezar ¿sería hoy el día? ¿recibirían el manguito? ¿quién fue la mente prodigiosa que diseñó los coches con manguitos?; pero si los manguitos son para que los peques no acaben batiendo records de inmersión y bebiéndse toda el agua de las piscinas, ¿para que quiere un coche un manguito si va por encima de la carretera?. Secretos insondables de la ciencia.
Pues nada que volvemos a bajar a desayunar, como si no fuéramos a comer en 3 ó 4 días, y a esperar lo que nos dicen del taller. 
No habíamos comentado antes nada de que el vehículo en cuestión está en garantía y por supuesto la reparación queda cubierta por la misma, como es lógico pensar ¿no?.
Pues no. Que incautos somos, para que cubra la reparación la garantía tendría que verla un “perito” (apelativo feo donde los haya y que conste que yo lo soy también) para que evaluara si queda cubierto o no por la susodicha garantía. Esto no nos lo dijeron ayer, nos lo dicen hoy.
Empezamos a acordarnos de la familia del jefe de taller, de la garantía, del turbo y hasta del “granaíno”. 
Vale, tranquilidad y pregunta: “¿cuánto tarda “el Sr. perito” en decir si queda cubierta o no?” respuesta: “depende, estamos en agosto y puede que tarde hasta … UNA SEMANA.
No puede ser, no es posible, pero ¿estamos en España o en otro mundo? Ahhhh vale, estamos en España y si que es posible, algo más que probable, es lo habitual.
Las niñas cambiaron de rostro, y amenazaron con coger las maletas y abandonarnos a nuestra suerte para poner pies en polvorosa y largarse de tan bonita y acogedora ciudad a Port Aventura. Tuvimos que sobornarlas con todos los caramelos que había en la recepción del hotel, para que pudieran entrar en razón.
Evaluamos la situación: la pieza ya está en el concesionario, pero tiene que ir un perito …… aquí hay que solucionarlo por las bravas.
Vuelta al concesionario y a discutir ciertos aspectos con el responsable del mismo. Parece ser que haciéndose cargo de nuestra situación, ellos hicieron las gestiones oportunas con los responsables de la garantía y les autorizaron el cambio del dichoso manguito del turbo, y nos aseguraron que si no pasaba nada por la tarde nos lo entregarían.
La mañana había pasado y nos marchamos a comer un arrocito rico, rico, que aunque el desayuno había sido espectacular, el hambre empezaba a hacer mella entre el personal.

rico, rico, aunque ni punto de comparación con los de mi vecina Marisol

Acabábamos de terminar de comer y …….. “el coche lo tienen reparado, pueden pasar a recogerlo”. Saltos, abrazos, risas, alborozo, ni que nos hubiera tocado el euromillón, que va aquello era mejor. Nuestra suerte estaba empezando a cambiar.
Pensando en acampar a las puertas del concesionario
Recogimos el coche y caminito de Tarragona, entre la alegría, las niñas desgañitándose con Freddy Mercuri y su kind of magic:
ONE DREAM,
ONE SOUL,
ONE PRIZE,
ONE GOAL,
ONE GOLDEN GLANCE
OF WHAT SHOULD BE.
ITS A KIND OF MAGIC.

UN SUEÑO,
UN ALMA,
UN PREMIO,
UN GOL
PODRÍA SER
UNA MIRADA DORADA,
ES UN TIPO DE MAGIA

Todo estaba controlado, llegamos a Tarragona, hicimos check-in en el hotel y nos marchamos a tomar unas cervezas viendo la Supercopa de España entre el Barcelona y el Real Madrid; por respeto a mi compañero de viaje no le recordaré el resultado, sólo que creo que es la primera vez que grita un GOOOOOL del Barcelona; ¿sería porque estábamos completamente rodeados de culés?.
¿quién es del R. Madrid?

Después de cenar volvimos al hotel para descansar. Nuestro tercer día había terminado, las cosas marchaban muuuucho mejor, todos y sobre todo las niñas estaban más que contentas porque ya si tenían Port Aventura al alcance.
El día siguiente sería realmente el comienzo de sus vacaciones.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

DIA 2 – ALICANTE - ALICANTE. Un día más me quedaré sentado aquí ….


16 de agosto 2011
Un día más me quedaré sentado aquí ….
Pues parece ser que los Radio Futura tendrían razón, si no lo remediaba nadie.
Nos levantamos tempranito y bajamos para hacer un desayuno pantagruélico; nada que ver con el del día anterior en Totana. Aquí era un pan tierno, zumos naturales, huevos revueltos, quesos, fiambres, jamoncito del bueno, pastelería variada ….  Hay que ver si tuviéramos que desayunar todos los días de nuestra vida lo que la gente desayuna en un buffet de un hotel, parece como si no hubiéramos comido en un mes, tostadas, queso, fiambre, zumos, café, pastelitos, más huevos revueltos, tendríamos que levantarnos dos horas antes y nos faltaría sueldo para la compra.
Casi sin poder movernos después de nuestro "liviano desayuno" nos dispusimos a acercanos al taller donde debía de estar ya el vehículo de marras.
Sí. Efectivamente, llegamos antes de que abrieran ¿qué os pensábais que nos quedaríamos durmiendo? Nooooo.
El coche todavía no había llegado, claro si no habían abierto, pero nosotros en la puerta esperando; es lo que tiene depender de un coche para poder disfrutar de las vacaciones. Me arrepiento de no haber llevado la cámara de fotos para inmortalizar ese momento de espera en un polígono industrial de Alicante.
Bromas aparte, esperamos que acercaran el coche al taller y lo recepcionaran. Ya sólo quedaba que lo diagnosticaran, cosa que suele ser rápida, pero ésta vez tampoco nos iba a sonreir la suerte, dejaron el coche en una campa que tenían y nos dijeron que podíamos irnos, que ya nos llamarían.
¿Qué nos fuéramos? ¿Qué ya nos llamarían? "Que va, que va, nosotros nos quedamos, no nos fiamos ni de nuestra sombra".  Después de unas 4 horas dieron el diagnóstico: “el manguito del turbo tiene una fisura”; bueno ¿y? si estamos en una capital y un manguito no es que sea ….. craso error: “tendremos que pedirlo y tardará un día en que lo envíen”.
Menuda cara se nos tuvo que poner. Vuelta al hotel y a explicar al resto lo que nos habían dicho.
Las peques del grupo habían estado en la piscina del hotel disfrutando de la mañana, pero cuando se enteraron que nos volvíamos a quedar en Alicante, no les gustó; intentaron amotinarse para que las lleváramos ya a su destino: Port Aventura; después de largas negociaciones, decidieron deponer su actitud y venirse con nosotros a comer, aunque seguían mirándonos de forma amenazante cada vez que recordaban que ese día no llegarían tampoco a Tarragona.
Disfrutando del agua de la piscina, todavía no habían recibido la noticia de que nos quedábamos
Una amiga que se buscaron durante el motín

Una ligera siesta y un rato de piscina para reponerse y dispuestos a recorrer de nuevo el centro histórico de Alicante para hacer la visita obligada al castillo de la ciudad. Recomendable al 100%, después de subir por un ascensor a gran velocidad los 160 metros que separan el Castillo de Santa Bárbara del paseo marítimo de Alicante, llegamos a una explanada donde se aglutinan pequeños puestos de venta de chucherías y recuerdos del castillo y de la ciudad.

Playas de Alicante desde el castillo de Santa Bárbara
Sobornándolas para que levantaran su amotinamiento
Este no es que estuviera amotinado, es que es muy goloso
Plaza del castillo

Disfrutamos de las vistas de la ciudad desde las distintas terrazas del castillo, volvimos a descender por el interior de la montaña y dando un paseo nos acercamos a ver la concatedral de la ciudad, que está bajo la advocación de San Nicolás de Bari.
A las puertas de la Concatedral


Después de cenar volvimos al hotel para descansar. El segundo día había finalizado.

¿Seguiremos muchos días más en Alicante? ¿Se pondrá la diosa Suerte de nuestra parte? ¿Llegará el manguito del turbo a tiempo para que lo monten? Todo eso y mucho más mañana; o no.

martes, 13 de septiembre de 2011

DIA 1 – VERA – ¿TARRAGONA? – ALICANTE.

DIA 1 – VERA – TARRAGONA – ALICANTE.

15 de agosto de 2011

Las cosas no son como empiezan sino como acaban

Tras no salir a la hora prevista, como era de esperar, pusimos destino a Tarragona, nuestra primera parada, o no. No había pasado 1 hora cuando Ana se sintió indispuesta y tuvimos que parar en el maravilloso, inigualable, magnífico, pueblo de Totana (Murcia); lugar sui géneris donde los haya. Aprovechando esta parada forzada, decidimos desayunar. Algo que suele ser sencillo y fácil, en Totana puede convertirse en una auténtica odisea. En un bar de desayunos, no tienen tostadas, ni bollería y mucho menos café. Sin salir de nuestro asombro, preguntamos al camarero un lugar donde pudieran ponernos un desayuno, no pedíamos mucho un café y una tostada, amablemente nos indicó un bar a escasos metros del suyo donde podrían satisfacer nuestra demanda.

Nada más lejos de la realidad. Serían las 9:00 horas y el bar que nos indicaron, no tenía tampoco café; eso sí, estaba lleno de gente bebiendo copas y cerveza como si el mundo fuera a acabarse.
Sin desanimarnos y viendo un supermercado en frente del bar, decidimos prepararnos nosotros mismos nuestro desayuno. Allí que nos acercamos y ….. el pan no es que estuviera duro no, su dureza era de 11 en la escala de Mosh estaba por encima de la dureza del diamante, por lo que decidimos coger un par de bolsas de croissant para poder calmar el apetito; todo indicaba que aunque no iba a ser el desayuno previsto, podríamos tomar algo para seguir nuestro camino a Tarragona. Ilusos de nosotros, esto era un presagio. Los croissant no había quien se los comiera, aquello estaba no seco, si no reseco, caras de extrañeza, rápida mirada a la fecha de caducidad  y PREMIO estaban caducados. No podía ser, tanto tan malo en tan poco tiempo; que ilusos, lo mejor aún estaba por llegar. Rápidamente las mujeres cogieron las dos bolsas de bollería y fueron a devolverlas. Y como por arte de birli-birloque, trajeron un par de barras de pan, recién salidas del horno; justo cuando nosotros salíamos de comprar, les llevaron pan calentito. Pero ya era tarde, iba a desayunar “el granaíno”.
Desayunando, al menos se intentó

Nos montamos de nuevo en el coche y pusimos rumbo a Tarragona, 10 ó 15 minutos de calma y nuestro conductor pregunta: “¿escucháis ese silbido que sale por las rejillas de ventilación del aire del coche?, no he escuchado nunca silbar de esa manera por las rejillas” afirmó.  Aquello ya no era un presagio, era una realidad. Pocos kilómetros más adelante se enciende una lucecita en el cuadro del coche: “revisión cuando sea posible”,  pérdida de potencia, sudores fríos, llamadas a mecánicos amigos, más sudores fríos, pruebas para ver si se apaga esa maldita lucecita naranja; pero la suerte estaba echada.  Se hizo lo que se pudo. Paramos en una gasolinera de Campello, llamada a la compañía de seguros y grúa hasta ALICANTE.
" Que se me ha roto el coche"

... ya veremos lo que pasa. Las maletas en el suelo




Negociando con "Gallego" el de la grúa

Esperando el traslado

Ese era nuestro destino ALICANTE. ¿Quién me iba a decir a mi que iba a ver ALICANTE? Bueno ni ALICANTE ni Totana, claro. Pero ni a mí ni a ninguno de los que íbamos de viaje aventura.

Hicimos check-in en un hotel de Alicante y a dar un paseo y comer en una ciudad que iba a “acogernos” durante un par de días, ya que ese día era festivo y hasta el día siguiente no diagnosticarían la gravedad del problema del vehículo.

Comimos, nos asamos de calor y descansamos un rato, esperando que bajara un poco la temperatura y pudiéramos dar un paseo por la ciudad.
Como sigan empujando me baño

La verdad sea dicha que es una ciudad por descubrir, con un paseo bullicioso lleno de puestos de venta, terrazas de bares y un ambiente muy agradable.

Jugando con las fuentes

Improvisamos una visita por el casco histórico de la ciudad, visitamos su concatedral de San Nicolás de Bari,  compartida con la de Orihuela, la plaza del Ayuntamiento, sus callejuelas y en una terracita decidimos que era el momento de tomar unas cervezas y cenar.
Se hacía tarde y era hora de descansar tanto las peques como los mayores, esperando que el día siguiente nos permitiera seguir nuestro camino hacia PORT AVENTURA …. o no. Pero eso será otro día, quizás mañana 

Lockout


Taken at Calle Postigo

jueves, 9 de junio de 2011

Huevo y cuchara


Huevo y cuchara, originalmente cargada por juan moreno cobo.

¿Demasiado simple?

Voy a probar a imprimir sobre Foam para ver que tal queda.

Puede que al final sea una serie para poner en la cocina