Estudiando nuestro pasado
martes, 18 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
martes, 11 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
130/365
domingo, 9 de mayo de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
martes, 4 de mayo de 2010
lunes, 3 de mayo de 2010
domingo, 2 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
viernes, 30 de abril de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
sábado, 24 de abril de 2010
viernes, 23 de abril de 2010
113/365
jueves, 22 de abril de 2010
112/365
miércoles, 21 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
domingo, 18 de abril de 2010
sábado, 17 de abril de 2010
107/365
viernes, 16 de abril de 2010
Castillo de la Iruela
Dicen que en todos los trabajos se fuma. Y tienen toda la razón. Hoy tenía que acercarme por la población de la Iruela y junto con un buen amigo nos hemos asomado a su Castillo, gracias a la amabilidad de María, que nos ha abierto la puerta de su casa para que pudiérmos admirar lo que en su día tuvo que ser una grandiosa fortaleza.
La Iruela se atisba a lo lejos en la inmensa roca sobre la que se asienta su Castillo en el que durante distintas épocas se ha ido construyendo, desde los templarios mediavales hasta los nobles del XVI.

Al pie de una gran mole de piedra, se levanta el que fuera templo parroquial bajo la advocación de Santo Domingo de Silos y que fuera construido por discípulos de Andrés de Vandelvira que se encontraba por aquella época construyendo la Iglesia de Santa María de Cazorla. Esta Iglesia de Santo Domingo, ardió en la invasión francesa y más tarde se convirtió en cementerio, del que en la actualidad quedan restos en sus muros.

Iglesia de Santo Domingo de Silos

Capilla lateral de la Iglesia

Vista de la Iglesia con la fortificación al fondo

Castillo de La Iruela y Torre del Homenaje

Anfiteatro con la Sierra de fondo
La Iruela se atisba a lo lejos en la inmensa roca sobre la que se asienta su Castillo en el que durante distintas épocas se ha ido construyendo, desde los templarios mediavales hasta los nobles del XVI.
Al pie de una gran mole de piedra, se levanta el que fuera templo parroquial bajo la advocación de Santo Domingo de Silos y que fuera construido por discípulos de Andrés de Vandelvira que se encontraba por aquella época construyendo la Iglesia de Santa María de Cazorla. Esta Iglesia de Santo Domingo, ardió en la invasión francesa y más tarde se convirtió en cementerio, del que en la actualidad quedan restos en sus muros.
Iglesia de Santo Domingo de Silos
Capilla lateral de la Iglesia
Vista de la Iglesia con la fortificación al fondo
Castillo de La Iruela y Torre del Homenaje
Anfiteatro con la Sierra de fondo
jueves, 15 de abril de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
104/365
martes, 13 de abril de 2010
103/365
lunes, 12 de abril de 2010
domingo, 11 de abril de 2010
sábado, 10 de abril de 2010
viernes, 9 de abril de 2010
jueves, 8 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
martes, 6 de abril de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)